Cursos

           Bienvenido al área de capacitación 

Consignación de instalaciones – Riesgo eléctrico

Acerca de éste Curso:

Objetivo General:

La energía eléctrica se ha vuelto de un uso tan común y cotidiano en nuestro entorno laboral y hogareño, que hemos olvidado los peligros asociados con la misma.
De manera de poder evitar un incidente o accidente eléctrico, y que se traduzca en daño a las personas, a las instalaciones y/o bienes, es que en este curso veremos los conceptos básicos relacionados con la seguridad eléctrica para minimizar los riesgos y daños antes mencionados, como así también ver la legislación vigente, la normativa de aplicación, como así también repasar las distancias de seguridad y las cinco reglas de oro para trabajar sin tensión.

Proporcionar a los participantes conocimientos básicos y conceptos fundamentales de la seguridad eléctrica para minimizar los riesgos de un choque eléctrico.

A quienes está dirigido

Personal involucrado que en las tareas diarias manipule energía eléctrica

Contenido del Curso:

  1. Introducción
    1. Definiciones y Conceptos básicos
    2. Riesgo eléctrico
    3. Tipos de riesgo eléctrico
    4. Factores que influyen en el riesgo eléctrico y peligros asociados
    5. Lesiones típicas asociadas a descargas eléctricas
    6. Prevención y protección contra contactos eléctricos
2 Consignación de una instalación
2.1. Las 5 Reglas de oro de la        seguridad eléctrica
2.2. Como consignar una        instalación
2.3. Elementos de protección personal para la electricidad
3 Marco legal
3.1. Legislación vigente
3.2. Normativa de aplicación
4 Casos prácticos
4.1. Accidentes laborales
4.2. Ejemplos

Duración aproximada: 2 – 2,5 horas

Acerca del Instructor:

Sergio Manuel Santos
Ingeniero Electricista con más de 15 años de experiencia desarrollada en empresa multinacional del rubro Oil & Gas. Trayectoria en las áreas de Energía Eléctrica, Transmisión & Distribución, Confiabilidad Eléctrica y Mantenimiento.
5/5